Día: 11 de marzo de 2025

  • Se homologó la paritaria de UTHGRA: cómo quedó la letra final del acuerdo

    Se homologó la paritaria de UTHGRA: cómo quedó la letra final del acuerdo

    Se homologó la paritaria de UTHGRA: cómo quedó la letra final del acuerdo

    El gobierno nacional oficializó la homologación del acuerdo paritario correspondiente al Convenio Colectivo de Trabajo 389/04, celebrado el pasado 5 de febrero entre la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA). La negociación, encabezada por Luis Barrionuevo, establece una serie de aumentos salariales y mejoras para los empleados del sector.

    Detalles del acuerdo paritario

    La paritaria 2024 de UTHGRA contempla un esquema progresivo de aumentos salariales que busca acompañar la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores. Según la homologación oficial, los principales puntos del acuerdo son:

    • Incremento salarial escalonado: Se aplicarán aumentos en distintos tramos a lo largo del año, con el objetivo de recomponer el salario real de los trabajadores gastronómicos y hoteleros.
    • Cláusula de revisión: Se acordó una instancia de renegociación en caso de que la inflación supere los aumentos pautados.
    • Impacto en el sector: FEHGRA destacó la importancia de equilibrar la mejora salarial con la sostenibilidad del sector turístico y hotelero.

    Repercusiones en el sector

    La homologación del acuerdo trae alivio a los trabajadores, que ven reflejadas sus demandas en la paritaria, mientras que el sector empresario busca estrategias para sostener la actividad ante el impacto económico.

    Con esta actualización, UTHGRA refuerza su compromiso con la defensa del salario de los trabajadores gastronómicos y hoteleros en un contexto económico desafiante.

  • Este fin de semana se presenta la 3° Fiesta de la Cerveza por San Patricio en Santa Teresita

    Este fin de semana se presenta la 3° Fiesta de la Cerveza por San Patricio en Santa Teresita

    El 14, 15 y 16 de marzo se llevará adelante la 3° edición de la “Fiesta de la Cerveza” por los festejos de “San Patricio” en el Camino del Jagüel de Santa Teresita, ubicado en Boulevard La Alameda y Av. Entre Ríos.

    El evento familiar que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de La Costa, se podrá visitar de 18.00 a 02.00, con entrada libre y gratuita, a cambio de un alimento no perecedero que será donado a la fundación Maranatha.

    WhatsApp Image 2025 03 11 at 10.44.43 AM

    El organizador de Camino de Jaguel y de “San Patricio”, Facundo Perez, señaló: “Estamos muy contentos y a fondo con todos los preparativos de esta fiesta. Queremos invitarlos a participar, a disfrutar de toda la propuesta gastronómica y de producción de cerveza y destilados locales, en conjunto con un montón de bandas y presentaciones artísticas”.

    Las fábricas de cerveza artesanal costera y los destilados que se unieron a este evento destinado a los vecinos, vecinas y visitantes son: Vicent, Wara, Viejo Skill, Jagüel, Maugers, Kaunas, Mundo Birrita, IP7100, Makara, Moby Dick.

    Por su parte, la Directora de Planificación Productiva, Cecilia Villeneuve indicó que desde la Secretaría de Producción se viene trabajando en la promoción de los distintos sectores productivos y acompañando a los productores locales de cerveza, logrando de esta forma, que se amplíe con la incorporación de los destilados. “Desde la Secretaría nuestro rol es sostener el trabajo articulado y colectivo de cada uno de los sectores, poniendo en valor la producción local y trabajar durante todo el año con la comercialización interna para fortalecer el mercado costero”.

    WhatsApp Image 2025 03 11 at 10.44.43 AM 1

    En los tres días habrá variedad de actividades y espectáculos para toda la familia como juegos infantiles, la elección del Rey y Reina de San Patricio, Food Trucks y se presentarán las siguientes bandas en vivo: Combo del Tuyú, Mambo Mendez y los Guayaberas, Melocotones, Alejo Boggiero, Fervel Dj, La 55, Serie 2 Mda, Daür, Iris y El Rolex.

  • Mar del Plata – Plaza Mitre: nuevos espacios para el deporte, recreación y educación vial

    Mar del Plata – Plaza Mitre: nuevos espacios para el deporte, recreación y educación vial

    Luego de su renovación, el Municipio continuó con trabajos de mejora en la histórica plaza, restaurando la cancha de básquet, la ciclovía y sumando un nuevo espacio educativo: una propuesta interactiva para aprender sobre seguridad vial jugando.

    La Municipalidad de General Pueyrredon informa que, tras la reinauguración de la Plaza Mitre —una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de Espacios Públicos—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (EMVIAL) llevó adelante nuevas intervenciones en el sector.

    Las mejoras incluyeron la restauración de la pintura en la cancha de básquet y la ciclovía, la creación de una Rayuela en homenaje al escritor Julio Cortázar y la instalación definitiva de un circuito de juegos diseñado para que niños y niñas incorporen nociones de seguridad vial de manera lúdica.

    Este nuevo espacio educativo forma parte de una iniciativa conjunta entre la Comisión Asesora de Seguridad Vial —actualmente bajo la coordinación de la Dirección General de Transporte— y diversas áreas municipales, como el Departamento de Ingeniería de Tránsito, el EMSUR, el Área de Recreación del EMDER y la Cruz Roja Argentina.

    Más mejoras para la plaza

    Además de las nuevas incorporaciones, se realizaron trabajos en el sistema de riego, reparaciones en baños y dispensadores de agua, mantenimiento del alumbrado público y mejoras en el mobiliario urbano. También se renovaron las veredas, se reconstruyeron rampas de accesibilidad, se hicieron ajustes en el Barco 150 Aniversario y se restauró el skatepark con pintura, tomado de juntas y la colocación de nuevos elementos.

  • Mar Chiquita: El intendente Wischnivetzky anunció medidas para el refuerzo de la seguridad ciudadana

    Mar Chiquita: El intendente Wischnivetzky anunció medidas para el refuerzo de la seguridad ciudadana

     

    El intendente Walter Wischnivetzky anunció una serie de medidas en el marco del refuerzo a la seguridad ciudadana, tras el encuentro que mantuvo con vecinos y vecinas en Coronel Vidal. Se destaca un petitorio que elevarán el municipio y la comunidad a la justicia para que se apliquen efectivamente las penas previstas en la Ley.

    De esta manera, en el Palacio Comunal, Wischnivetzky dialogó con vecinos y vecinas autoconvocados por pedidos en materia de seguridad. En este sentido, el jefe comunal efectuó un importante anuncio: el miércoles 12/3 ingresarán proyectos con medidas al HCD, orientadas a reforzar la seguridad y protección ciudadana.

    Tras un reclamos de  vecinos Viralizado por los medios locales en Coronil Vidal solicitando mejoras en la seguridad local al Intendente Wischnivetzky se lo noto al menos un tanto molesto por la poca cintura y gestión del Secretario de Gobierno quien era el que tenia que resolver estas inquietudes y no El recibir el reclamo.

    Las medidas una por una:

    – Creación por ordenanza de la Guardia Urbana Municipal incluyendo cuidador hospitalario y cuidador de predios municipales, con adquisición de 4 móviles 0KM que se agregan a los 4 móviles existentes

    – El municipio y vecinos elevarán un petitorio a la justicia para que se apliquen efectivamente las penas previstas en la Ley

    – Creación del Fondo de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, reasignando partidas presupuestarias

    – Creación del Grupo de Prevención Motorizada (Ministerio de Seguridad de Provincia) con incorporación de 4 motos y 8 efectivos

    – El Ministerio de Seguridad comprometió refuerzo de personal repatriando efectivos a Mar Chiquita

    – Creación por Ordenanza de OJOS EN ALERTA Mar Chiquita

    – Ampliación de la red de monitoreo municipal (COM) y adquisición de 100 nuevas cámaras

    – Refuerzo del sistema de alumbrado público y reconversión a luminarias LED

    – Solicitud al Gobierno Nacional de la reposición del Fondo de Fortalecimiento Fiscal en Seguridad

    – Creación del Foro de Seguridad Municipal

    – Capacitaciones por parte del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires

     

    Pedido a la Justicia: el municipio y vecinos de Vidal piden que se apliquen las penas

    Tras el encuentro de Walter Wischnivetzky con vecinos y vecinas de Coronel Vidal, se anunciaron las medidas que se tomarán para reforzar la protección y seguridad ciudadana. Junto a la comunidad, se redactó un petitorio que será elevado a la justicia con el fin de que se apliquen efectivamente las penas previstas en la Ley.

    El comunicado comienza: «Nos dirigimos a ustedes a los efectos de hacerles saber la profunda angustia y preocupación que tiene la ciudadanía marchiquitense por los reiterados hechos delictivos que ocurrieron -principalmente en la localidad de Coronel Vidal- y que fueron perpetrados por personas que ya han tenido cuantiosos conflictos con la ley, y que por diversos motivos (minoría de edad, excarcelaciones, libertad asistida, entre otros) no han cumplido de manera efectiva la pena correspondiente, más han obtenido su libertad y continúan residiendo en la localidad y cometiendo delitos de los cuales los vecinos resultamos ser víctimas de manera cotidiana».

    «Sin desconocer la existencia de las leyes penales procesales con las que cuentan con la facultad de otorgar este tipo de medidas, la ciudadanía de Coronel Vidal les solicita enfáticamente que revean las condiciones de su otorgamiento, principalmente en aquellos casos donde los imputados demuestran permanentemente que no quieren una vida en sociedad, más no respetan los derechos básicos y constitucionalmente protegidos de los vecinos y vecinas: la propiedad privada, la integridad física, la vida», continúa.

    Y finalmente, el municipio y la comunidad expresan: «La experiencia ya nos ha demostrado que, en estos casos en concreto, no hay posibilidad de convivencia armónica, perjudicando diariamente a los habitantes de nuestro pueblo. Aguardamos puedan tener presente nuestra petición, que no es otra que la de que se garantice nuestra vida en paz y con seguridad».