Día: 19 de noviembre de 2024

  • Camet Norte: vecinos hicieron nueva movilización en apoyo a la Defensa Costera

    Camet Norte: vecinos hicieron nueva movilización en apoyo a la Defensa Costera

    Luego de las manifestaciones de martes y miércoles, un gran grupo de vecinos de Camet Norte se convocó para reafirmar el apoyo a la obra de defensa costera.

    Hubo pancartas y banderas a favor de las escolleras. El delegado Fabián Jacquet y el presidente del HCD Carlos Minnucci, estuvieron entre las autoridades presentes, acompañando a la comunidad local que pide por la protección de vidas humanas por los derrumbes de acantilados y el cuidado de la costanera que cada año pierde casi dos metros por los efectos del mar.

    “Ocho personas no van a impedir que esta obra se haga, vamos juntos como pueblo para que esto arranque”, señalaron en la reunión frente a las letras de la localidad sobre Av. Plurinacional de Bolivia.

    El delegado de Santa Clara del Mar, Fabián Jacquet, acompañó a decenas de vecinos que se movilizaron en Camet Norte a favor de la obra de defensa costera. “Estar donde hay que estar, hacer lo que hay que hacer”, posteó en sus redes sociales.

    Además, en declaraciones también insistió: “Estamos del lado de la comunidad, Camet Norte necesita la defensa costera”.

  • Peligra el Presupuesto 2025: Milei no convence a los Gobernadores y las negociaciones siguen trabadas

    Peligra el Presupuesto 2025: Milei no convence a los Gobernadores y las negociaciones siguen trabadas

    Se estancaron las negociaciones entre los Gobernadores y el Gobierno Nacional por el Presupuesto 2025 ante la negativa de Javier Milei a responder a sus reclamos, y las tensiones podrían reactivar la discusión por la Ley de DNU y el decreto de canje de deuda.

    Este martes a las 15 horas está agendada la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por el Diputado José Luis Espert, para avanzar con la discusión del Presupuesto Nacional 2025, luego de que la semana pasada el oficialismo no lograra dictaminar.

    El objetivo de la Casa Rosada es dictaminar mañana para darle media sanción al proyecto durante esta semana e informarlo sin demoras al Senado. A pesar de lo optimista de este cronograma, el oficialismo deberá convocar a sesiones extraordinarias para permitir su tratamiento en el Senado y sancionar el Presupuesto entre el 11 y el 12 de diciembre.

    Sin embargo, el Presidente Javier Milei se niega a responder a los pedidos de los Gobernadores y tensa las relaciones incluso con los mandatarios provinciales que venían mostrándose como sus aliados (los representantes del PRO y la Unión Cívica Radical).

    Los encargados de destrabar las negociaciones empantanadas entre el Gobierno Nacional y los sectores dialoguistas (nucleados actualmente en los bloques federales), Casa Rosada envió al Vicejefe de Gabinete, José Rolandi; el secretario de Hacienda, Carlos Guberman; el asesor presidencial, Santiago Caputo; y Guillermo Francos y Lisandro Catalán, de la jefatura de Gabinete.

    Si las negociaciones se destraban ambos sectores llegan a un acuerdo, La Libertad Avanza podría obtener un dictamen de mayoría conformado por los 6 miembros del oficialismo, 2 del MID, 7 del PRO, 5 de la UCR, 2 de Encuentro Federal, 2 de Innovación y 1 de Producción y Trabajo. En conjunto, se quedarían con 25 de las 49 voluntades dentro de la comisión.

    En caso contrario, el dictamen de Unión por la Patria (con las firmas de sus 20 integrantes) podría ser el mayoritario. Además del bloque de Germán Martínez, también se mostraron en desacuerdo con la propuesta oficialista los integrantes de Democracia para Siempre (2 diputados) y el de la Coalición Cívica, que no pretenden adherir a ningún despacho.

    Entre tanto, Encuentro Federal concretaría la presentación de su propio dictamen de minoría, elaborado por el Diputado Nicolás Massot. Restaría definir si en este caso los integrantes de la UCR y el PRO adhieren a la propuesta del bloque de Miguel Ángel Pichetto o no.

    De trabarse definitivamente la discusión, el Gobierno de Milei volverá a prorrogar el Presupuesto 2023, que había sido votado durante la gestión del entonces Ministro de Economía, Sergio Massa, y que no fue actualizado desde entonces a pesar de la inflación acumulada entre las gestiones de Alberto Fernández y el libertario.

    Esta es la situación que más preocupa a los Gobernadores, ya que quedarán sujetos a la distribución de partidas discrecional que haga el Gobierno Nacional, lo que le daría una herramienta a Casa Rosada para extorsionar a las administraciones provinciales a cambio de acuerdos en el Congreso.

  • «Me mandaste a violar»: la estremecedora denuncia contra Federico Sturzenegger

    «Me mandaste a violar»: la estremecedora denuncia contra Federico Sturzenegger

    Camila Lomonacoex secretaria privada de Federico Sturzenegger, denunció públicamente al Ministro de Desregulación y Transformación por abusos sexuales, laborales y psicológicos.

    A través de un mensaje en la red social X, Lomonaco detalló la violencia sufrida, incluyendo la acusación de que Sturzenegger la envió a ser violada por tres gerentes del Banco Ciudad, mientras él observaba la situación a través de cámaras de seguridad.

    “Me mandaste a violar por tres gerentes del Banco Ciudad de tu confianza mientras vos veías la situación a través de tus cámaras”, escribió Lomonaco en su desgarrador testimonio.

    Esta grave denuncia se suma a un incidente previo ocurrido en enero de 2024, cuando Lomonaco reportó amenazas de muerte y un ataque con bomba casera en su domicilio.

     

    En ese momento, responsabilizó a Sturzenegger, al ex presidente Mauricio Macri y al actual presidente Javier Milei por los hechos, declarando: “Si me pasa algo, responsabilizo a Federico Sturzenegger, a Mauricio Macri y a Javier Milei”.

    En su reciente mensaje, Lomonaco critica al sector libertario, acusándolo de formar parte de la “casta política” que dicen combatir. Cuestiona la incongruencia de su discurso, señalando a Sturzenegger como un ejemplo de la élite política argentina.

    “Ustedes se jactan de que otros son la casta cuando en realidad la verdadera casta son ustedes. Federico, tus hijos viven en Europa, vos fuiste a Harvard, viviste toda la vida de la administración pública, nunca tuviste un trabajo en la administración privada, con lo cual decime cómo vos no sos la casta”, expresó Lomonaco.