Día: 16 de marzo de 2023

  • Mar del Plata será anfitriona del Festival del Alfajor

    Mar del Plata será anfitriona del Festival del Alfajor

    Este novedoso evento se desarrollará el 31 de marzo y el 1ª de abril en la plaza del Milenio. Durante el mismo, se inaugurará el kilómetro 0 de la Ruta Argentina del Alfajor.

    Desde las redes sociales de la Municipalidad de General Pueyrredon anunciaron que Mar del Plata se prepara para recibir el Festival del Alfajor, un evento dedicado a una de las golosinas favoritas de los argentinos y con una importante tradición en la ciudad.

    El festival se llevará a cabo el viernes 31 de marzo y el sábado 1ª de abril en la plaza del Milenio, ubicada en Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos, frente al Casino Central de Mar del Plata.

    Según indicaron desde el Municipio, en la plaza del Milenio se realizará la inauguración del kilómetro 0 de la Ruta Argentina del Alfajor.

    El evento contará con diversos shows musicales, foodtrucks de bebidas y se podrán probar los mejores alfajores de distintos puntos del país.

    En este marco, desde la Municipalidad convocan a empresas y emprendimientos dedicados a la producción de alfajores a participar del Festival del Alfajor en Mar del Plata. Los interesados pueden comunicarse por correo electrónico a productolocal@mardelplata.gob.ar, acercarse a Salta 1842 5to piso, o llamar al 499 7990 interno 4347. La fecha tope para anotarse

  • Desde Mar Chiquita insisten al Banco Provincia por una sucursal en Santa Clara del Mar

    Desde Mar Chiquita insisten al Banco Provincia por una sucursal en Santa Clara del Mar

    En el marco de una firma de convenios por créditos del Banco Provincia en Capital Federal, el secretario de Producción y Trabajo, Sergio García y el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Carlos Minnucci dialogaron con el presidente Juan Cuattromo sobre la posibilidad de contar en Santa Clara del Mar con una sucursal. Esto con motivo del crecimiento poblacional de la costa del distrito, reflejado en el último que censo que estableció más de 33 habitantes en el Partido de Mar Chiquita y el pedido del sector comercial y gastronómico para utilizar las operatorias bancarias.

    Durante el encuentro, el presidente del HCD Carlos Minnucci destacó: «El intendente Jorge Paredi hace una gestión ordenada en la economía municipal para que el municipio este sujeto a créditos del banco en pos de mejorar mejorar y ampliar la flota de maquinarias. En el marco del acto, solicitamos la sucursal del provincia en Santa Clara del Mar».

    De esta manera, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo y la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, recibieron al secretario de Producción y Trabajo, Sergio García y al presidente del Honorable Concejo Deliberante, Carlos Minnucci, por nuevos créditos del banco destinados a la compra de maquinaria. En este sentido, desde la Municipalidad de Mar Chiquita se insistió con la posibilidad de contar con una sucursal del Banco Provincia en la costa del distrito, en acompañamiento al crecimiento poblacional y gran desarrollo del partido. 

  • Más de 1200 personas practicarán deportes en el Polideportivo de Santa Clara del Mar

    Más de 1200 personas practicarán deportes en el Polideportivo de Santa Clara del Mar

    En el marco del comienzo de las actividades públicas y gratuitas que brinda la Municipalidad de Mar Chiquita, la Secretaría de Deportes informó que en el Polideportivo de Santa Clara del Mar practicarán deportes más de 1200 vecinos y vecinas. Con este número, Mar Chiquita tendrá más de 3 mil personas realizando actividades en los diversos polideportivos. El titular del área, Sebastián Rioja, remarcó: «Junto al intendente Jorge Paredi trabajamos para llegar a todas las localidades y que todos y todas puedan aprender, divertirse, educarse y sumar valores con el deporte».

    De esta manera, con más de 1200 inscriptos y un plantel de más de 45 profesores, la Secretaría de Deportes dio inicio a las clases en el Polideportivo de Santa Clara del Mar. Newcom, gimnasia, caminata, voley, handball, zumba, basquet, deporte adaptado, gimnasia artística, patín, skate, atletismo, miniatletismo, hockey y futsal, son las actividades que disfrutan miles de vecinos y vecinas de todas las edades.

    El secretario de Deportes, Sebastián Rioja, manifestó: «Es una alegría poder llegar con el deporte a miles de vecinos y vecinas de todo el Partido de Mar Chiquita. Por un lado, que el Polideportivo de Santa Clara del Mar inaugurado hace un año tenga tanta participación y aceptación de la comunidad es algo que nos llena de orgullo y por otro, la continuidad de las prácticas en los demás polideportivos». Y agregó: «Junto al intendente Jorge Paredi trabajamos para llegar a todas las localidades y que todos y todas puedan aprender, divertirse, educarse y sumar valores con el deporte».

  • Mar del Plata: Ya funciona el nuevo sistema que permite habilitar comercios en un día

    Mar del Plata: Ya funciona el nuevo sistema que permite habilitar comercios en un día

    A partir de esta implementación, la apertura de nuevos locales comerciales y emprendimientos en la ciudad es 100% digital y gratuita. Los interesados pueden encontrar más información en www.mardelplata.gob.ar/habilitaciones.

    A partir de la aprobación de la Ordenanza 25.810, ahora la habilitación de un comercio es más rápida, simple y eficaz. El trámite es gratuito y online, permitiendo a los emprendedores locales empezar a trabajar en sus comercios en un solo día luego de presentar la documentación correspondiente de manera digital.

    En este sentido el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Adrián Consoli, expresó que “desde el primer día buscamos la mejor manera de trabajar en equipo con el sector privado con un único objetivo: facilitarle las cosas a los que generan empleo en la ciudad. Con este sistema, los que eligen apostar a Mar del Plata ya no tienen que esperar meses para tener su habilitación”.

    Requisitos estructurales y categorías

    Con el objetivo de simplificar el procedimiento, los emprendimientos se habilitan en tres categorías de acuerdo a la complejidad del rubro y la superficie. Toda la información se encuentra en www.mardelplata.gob.ar/habilitaciones .

    Los comercios con menos de 500 m2 tendrán la habilitación completa en un día (por ejemplo las despensas, peluquerías, locales de ropa, librerías y cerrajerías); el segundo grupo son habilitaciones en el día con informes técnicos que son los comercios con superficies que superen los 500 m2 y que, por su actividad, necesiten de intervención profesional como restaurantes, imprentas, carnicerías, talleres y pinturerías.

    Cabe destacar que apenas ingresado cada trámite se generará un expediente digital y en el marco de 60 días un inspector verificará que lo plasmado en la declaración jurada se cumpla. Una vez realizado ese chequeo, se emitirá un código QR y la correspondiente habilitación.

    Al respecto, Consoli destacó que “lo más importante en todo este proceso es que mientras los comerciantes esperan la inspección pueden trabajar gracias a la declaración jurada que cargan en la web. Esto agiliza muchísimo los trámites y rompe con esa dinámica antigua de tener que esperar meses con el local listo para empezar a trabajar”.

    El tercer grupo abarca a las habilitaciones diferidas de industrias y otras actividades que requieran informes técnicos y ambientales. En esta categoría se incluyen las actividades nocturnas, estaciones de servicio, industria, grandes superficies comerciales, instituciones educativas y hoteles. El trámite también se realiza vía web, cargando una solicitud y se adjuntará una memoria descriptiva de la actividad y los informes técnicos pertinentes. Desde el Municipio se analizará la documentación, y de encontrarse en una situación correcta, se emitirá un permiso provisorio con un código de identificación digital válido por 60 días.

    Para encontrar información acerca de cada uno de los rubros, los interesados pueden ingresar en www.mardelplata.gob.ar/Contenido/manuales-de-habilitaciones.

    Para finalizar, el secretario de Desarrollo Productivo aclaró que “simplificar los procesos no quita que vayamos a seguir siendo rigurosos. En caso de que no se cumpla con las declaraciones juradas, la municipalidad puede cancelar el trámite. Además, si se presentan informes técnicos falsos, se podrá suspender al responsable y se notificará al Colegio Profesional que lo nuclee”.

    En este sentido, también recordó que aquellas personas que necesiten asesoramiento o asistencia personalizada y gratuita para iniciar un negocio, pueden acercarse a la oficina de Mi Primer Comercio ubicada en Salta 1842 (5º piso), de lunes a viernes de 8 a 15, o escribir a miprimercomercio@mardelplata.gov.ar .

  • Deportes: se viene la 7ma vuelta Coronel Vidal .

    Deportes: se viene la 7ma vuelta Coronel Vidal .

    Organizado por Vidal Bike, con el apoyo de la Secretaría de Deportes del Partido de Mar Chiquita, se viene la 7ma Vuelta Coronel Vidal este 2 de abril. La largada será desde el Natatorio Municipal Climatizado a las 10:30 hs y habrá tres categorías: competitivas, promocionales y principiantes

    El domingo 2 de abril, Coronel Vidal vivirá la 7ma vuelta a la localidad. La edición pasada, contó con más de 200 participantes de toda la zona y este año se espera gran participación. Con la organización de Vidal Bike y el auspicio de la Secretaría de Deportes, a cargo de Sebastián Rioja, se desarrollará la tradicional carrera, a partir de las 10:30 hs.

    Las inscripciones para participar de la carrera se pueden efectuar en Amigorena Cycles, Av. Colón 7199, Mar del Plata o en Luro Bike, Av. Luro 7199, Mar del Plata. Desde la organización informaron que habrá trofeos del primer al quinto puesto en todas las categorías y medallas para todos los participantes. Además, todo lo recaudado será destinado a la Escuela Especial N°501 de Coronel Vidal.

    Las categorías a participar son:

    Competitivas – 66 KM
    Promocionales – 44 KM
    Principiantes – 22 KM

  • Continúa en La Costa la inversión en equipamiento e infraestructura para la seguridad de vecinos y vecinas

    Continúa en La Costa la inversión en equipamiento e infraestructura para la seguridad de vecinos y vecinas

    El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, brindó detalles en su discurso de apertura de sesiones del HCD sobre la inversión realizada en materia de seguridad a lo largo de todo el distrito y los nuevos proyectos para este año.
     
    “Desde 2020 venimos reforzando la flota de vehículos destinados a la seguridad. Sumamos 59 móviles, además de 30 motos y 30 bicicletas y ahora estamos prontos a realizar, con otro esfuerzo desde la Municipalidad, una nueva entrega de móviles para la Policía de la provincia de Buenos Aires”, indicó el jefe comunal.
     
    Además, Cardozo señaló: “Acabamos de poner en funcionamiento la Sala de Monitoreo preventiva ubicada en San Clemente, la habrán visto los que son sanclementinos. Al ingresar hay una nueva Sala de Monitoreo que se suma a la que dispusimos en San Bernardo y a la que ya funciona en Mar del Tuyú”.
     
    Por primera vez en su historia, La Costa tendrá monitoreo de cámaras en las tres zonas. A las cámaras dispuestas en todo el distrito ahora se agregarán más debido a la nueva fibra óptica que se está colocando, para ampliar el anillo de prevención de seguridad y sumar nuevas cámaras de seguridad en zonas estratégicas, además de la colocación de luminaria LED en zonas estrategias que conforman corredores seguros de las localidades.
     
    “La verdad es que queremos que los vecinos sepan que vamos a estar para cuidarlos, para contenerlos, pero además queremos que todos los de mal vivir sepan que no vamos a descansar hasta dejar el partido en su mayor cantidad de zonas seguras”, finalizó Cardozo.

  • Rabinovich no perdonó el 6,6% de inflación: “Es un Gobierno de salida”

    Rabinovich no perdonó el 6,6% de inflación: “Es un Gobierno de salida”

    El jefe de los senadores bonaerenses de Juntos, Alejandro “Ruso” Rabinovich, salió a cuestionar el 6,6% de inflación de febrero y el 102,5% interanual que difundió en las últimas horas el INDEC. “Es un Gobierno de salida”, criticó el legislador de la Quinta sección electoral.

    “Vivimos en un sistema económico sin seguridad, con un oficialismo ocupado en desestabilizar las instituciones. Saben que son un Gobierno de salida. Tener el nivel más alto de inflación de los últimos 30 años no preocupa a quienes están ocupados con la disputa de la interna”, fustigó Rabinovich.

    En rigor, el 6,6% de inflación de febrero hizo estallar por los aires el plan del Gobierno nacional de avanzar en un sendero descendente durante el primer semestre del 2023. Es más, en su medición interanual el Índice de Precios al Consumidor (IPC) superó el 100%, por primera vez en 32 años.

    Deberían concentrarse en los ocho meses de gestión que les queda porque su irresponsabilidad pega directo en el bolsillo de la gente. Los números hablan por sí solos”, remarcó el jefe de bancada de Juntos en el Senado bonaerense, sobre la incapacidad del Gobierno  para frenar la escalada de la inflación.

    En este contexto, el 6,6% de inflación de febrero que dio a conocer el INDEC este martes, estuvo impulsada por el aumento de varios precios estacionales, de los alimentos y de otros regulados, como lo son las tarifas de los servicios públicos.

    Los precios aumentan y los salarios caen, no hay previsión para los privados, se reducen las oportunidades de trabajo, más argentinos debajo de la línea de pobreza, más jóvenes que toman la triste decisión de proyectar su vida fuera del país”, puso de manifiesto Rabinovich

    En el primer bimestre de este año, el Índice de Precios al Consumidor del INDEC acumula un alza de 13,1%, mientras que la inflación núcleo, que no contempla precios regulados ni estacionales, mostró un avance de 7,7% en lo que va del 2023.

    El titular del bloque de los senadores bonaenses de Juntos no tuvo piedad con el Gobierno. “Otra vez el relato del kirchnerismo choca con la realidad de la gente. Prometen futuro sin hacerse cargo del presente”, cerró Rabinovich, sobre el dato de inflación de febrero.

  • Delmonte rechazó la idea de unas internas radicales: “Nos parece un disparate, existen las PASO”

    Delmonte rechazó la idea de unas internas radicales: “Nos parece un disparate, existen las PASO”

    Además, la senadora bonaerense, por el espacio de UCR en Juntos, recordó que el radicalismo “ya tuvo un proceso de internas” en donde “Maxi Abad fue reelegido presidente del comité provincial”

    Flavia Delmonte, senadora de la provincia de Buenos Aires por la Quinta Sección habló con CRONOS y criticó las ideas sobre el pedido de internas radicales para definir candidato a gobernador que represente a la UCR y dejó sus sensaciones sobre el discurso de Aertura de Sesiones Ordinarias 2023 del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a quien tildó de “autoritario”.

    En primaria instancia, sobre el pedido del intendente de San IsidroGustavo Posse y otros radicales de realizar unas elecciones  internas para definir candidato a gobernador dentro del espacio, Delmonte señaló: “A nosotros nos parece un disparate, existe PASO, el que quiera ser candidato que se presente como precandidato en la fecha que corresponde con todo lo que dice la ley”

    Según la senadora bonaerense, en el radicalismo ya hubo un proceso de internas en donde “Maxi Abad fue reelegido presidente del Comité Provincia, y las instancias para ver quiénes van a ser son los mejores candidatos que nos enfrenten en las elecciones generales son las PASO”.

    Si el radicalismo tuviera que hacer internas, porque alguien que tiene aspiraciones lo pretende, no terminamos más. Entonces tampoco te van a dar los tiempos, ¿Qué pretenden? ¿Qué se vuelva a votar en los 135 distritos de la provincia?”, sentenció.

    Luego, sobre el discurso de KicillofDelmonte afirmó que se fue con un “sabor amargo”. “Estuvimos más de 2 horas y media sentados en recinto, nosotros, los funcionarios de Nación, de Provinciaoficialismo y oposición”, se quejó.

    “Todos estábamos ahí con una incertidumbre total porque no sabíamos que decisión iba a tomar el gobernador y nos enteramos que se postergaba su mensaje por los medios”, prosiguió la senadora.

    Para la legisladora Delmonte, el gobernador bonaerense es muy “autoritario”, porque no “genera el consenso que la provincia de Buenos Aires necesita para salir adelante”.

    Y agregó: “Estamos hablando de una situación extrema, en post pandemia, donde hay un montón de bonaerenses que la siguen pasando muy mal y que no ven un futuro que los motive y les dé una cuota de esperanza”.

    “Él (Kicillof) sigue quejándose de la gestión anterior, sigue haciendo responsable a la justicia por el dinero que no le llega a la provincia pero la verdad el que si le llega, creemos que está mal invertido”, acotó la senadora radical.

    A lo que añadió: “Es inchequeable lo que plantea. Si realmente es tan transparente y no tiene nada que ocultar ¿Por qué no da detalles específicos? Es más de lo mismo, hace 4 años que nos tiene acostumbrados a esto, él trabaja de esa manera”.

    Para Delmonte este es un momento en donde “hay que generar consensos, es importante que se empiece a trabajar en el dialogo, hay que dejar de lado el relato, el atropello, la agresión y el autoritarismo”.

    “Yo de verdad pretendo una provincia de Buenos Aires diferente, trabajo para construir una provincia con otras características y espero con mucha esperanza que Maxi Abad sea el próximo gobernador de la provincia de Buenos Aires”, concluyó la legisladora de la oposición

  • 19° EDICIÓN DEL RALLY DE RANCHOS

    19° EDICIÓN DEL RALLY DE RANCHOS

    Los días 31 marzo y 1° y 2 de abril, el distrito será anfitrión de la segunda fecha del calendario 2023 del Rally Mar y Sierras, con la realización de la 19° Vuelta de Ranchos Copa Juan Carlos “Vasco” Veramendi.

    Será otro evento de gran magnitud deportiva organizado por la Municipalidad que contará con la presencia de pilotos y navegantes locales en las distintas divisionales que componen la categoría.

    En esta ocasión, contará con cuatro recorridos establecidos en distintas áreas del distrito. El Predio de la Laguna contará con un trayecto diurno y el tradicional Super Especial Nocturno, mientras que los dos restantes están dispuestos en las cercanías de Alegre y en la zona de la Escuela N°8.